Descubre cómo nacen, evolucionan y se perpetúan las narrativas que han alimentado siglos de odio
Este curso analiza el vínculo histórico y actual entre el antisemitismo y las teorías de conspiración, desde los libelos medievales hasta las narrativas digitales del siglo XXI. Examina cómo estas teorías han servido para justificar el odio, alimentar miedos colectivos y construir enemigos imaginarios. Se abordarán casos como Los Protocolos de los Sabios de Sion, QAnon, discursos antisionistas extremos y figuras públicas que han difundido mensajes conspirativos. A través de ejemplos culturales, políticos y mediáticos, se brindarán herramientas para identificar, desmontar y comprender críticamente estas narrativas. El curso busca fomentar una ciudadanía más informada, ética y resistente al discurso de odio.
Temario:
1. De los mitos medievales al antisemitismo moderno.
2. Los Protocolos de los Sabios de Sion: la gran mentira del siglo XX
3. Teorías de conspiración y regímenes totalitarios
4. El antisemitismo en clave geopolítica
5. Cultura pop, humor y entretenimiento
6. Conspiraciones en la era digital: ¿Por qué creemos en teorías de conspiración? Psicología, poder y pertenencia
Es Maestra en Estudios Judaicos por parte de la Universidad Hebraica y Maestra Suma Cum Laude por parte de la Universidad Hebrea de Jerusalén en Educación Judía. A lo largo de su carrera académica ha realizado diversos cursos y especializaciones relacionados con el Holocausto y la historia judía, entre los cuales destacan sus estudios en Yad Vashem en Jerusalén, la Universidad de Columbia en Nueva York, la Universidad de Tel Aviv y la Universidad de Leeds en Reino Unido.