PREGUNTAS FRECUENTES PARA ALUMNOS
¿Qué es el curso propedéutico?
El curso propedéutico es una experiencia de integración inicial que tiene como objetivo introducir a los estudiantes a la filosofía, misión, visión y vida académica de la Universidad Hebraica. A través de este espacio, los alumnos conocerán los valores que guían a la institución y se familiarizarán con los conocimientos, habilidades y actitudes que desarrollarán en su campo de estudio. Además, el curso está diseñado para impulsar su proceso de aprendizaje y favorecer su crecimiento académico y humano desde el inicio de su formación universitaria.
¿Es obligatorio que tenga conocimientos de inglés y/o hebreo para estudiar en la Universidad Hebraica?
Se espera de los estudiantes de cualquier nivel y modalidad que cuenten con un buen nivel de comprensión de lectura del idioma inglés. En todo caso será responsabilidad del estudiante mejorar el nivel de inglés a la par de sus estudios. En caso en que el plan de estudios lo marque como obligatorio, el estudiante deberá mostrar certificación del nivel de inglés indicado en el mismo. Todos los estudiantes de la Universidad Hebraica tendrán un descuento en los cursos de hebreo que ofrezca la propia Universidad Hebraica. En ningún caso serán obligatorios a menos que su plan de estudios indique lo contrario. En esta situación, deberán mostrar, para obtener el título, diploma o grado correspondiente que cuentan con el nivel de hebreo solicitado por medio de un examen general de dominio de lengua que aplicará la propia Universidad Hebraica.
¿Puedo revalidar materias que cursé en otra universidad?
Si, el interesado será el responsable de tramitar estos procedimientos ante la Secretaría de Educación Pública y, en su caso, de entregar el dictamen de equivalencia o revalidación en la Coordinación de Servicios Escolares de la Universidad Hebraica antes del primer día de clases.
¿Qué pasa si entrego documentación falsa o incompleta?
En el caso de que la documentación oficial entregada por el alumno para concluir su proceso de inscripción a la universidad resulte apócrifa, falsa o carezca de validez oficial, causará baja definitiva de la institución independientemente de las sanciones a que haya lugar.
¿Qué sucede si no retiro mis constancias o documentos administrativos dentro del plazo establecido por la universidad?
Presentarse en la universidad para el retiro de constancias o documentos administrativos emitidos por la universidad, en un plazo no mayor a un año a partir de la fecha de expedición, posterior al año se destruirán sin repercusión a la universidad
¿Qué conductas me pueden hacer acreedor a una sanción?
consumo, venta e ingreso de sustancias prohibidas, plagio, suplantación de identidad, violencia verbal o física, faltas de respeto, acoso sexual y daños a instalaciones son causas de sanción. Las sanciones van desde una amonestación hasta la expulsión.
¿Qué pasos debo seguir para solicitar una baja temporal?
- Solicitar la baja en Dirección Académica.
- Liquidar los adeudos y obtener las firmas correspondientes.
- Entregar el formato en Servicios Escolares.
¿En qué casos me pueden dar una baja definitiva del programa?
- Si lo pido voluntariamente.
- Si repruebo más del 50% de las materias.
- Si estoy en baja temporal más de un año.
- Por conducta inadecuada.
- Si no entrego los documentos o hago los pagos requeridos.
¿Qué sucede si no puedo presentar la evaluación final en la fecha programada?
Si no presentas la evaluación final, se anotará un “NP” (No presentó) en tus documentos, según el artículo 59. Es importante que informes cualquier problema con antelación.
¿Cómo puedo solicitar una revisión de una calificación final si no estoy de acuerdo con ella?
Si tienes inconformidad con una calificación final, puedes solicitar la revisión dentro de los cinco días hábiles posteriores a la publicación de los resultados. La solicitud debe hacerse por escrito a la Dirección Académica.