DIPLOMADO

Ética Judía: una perspectiva interdisciplinaria y comparada

PRÓXIMA FECHA DE INICIO

18 de Febrero del 2026

Modalidad:

Presencial o sesiones sincrónicas en línea

Horario:

Miércoles y jueves
18:00 a 21:00 hors.

Duración:

2 semestres

Un espacio para pensar, cuestionar y actuar con profundidad ética en los ámbitos profesional y público.

TEMARIO: El diplomado se divide en dos semestres

Semestre 1

Fundamentos de la ética judía y universal

I. Orígenes bíblicos de la ética: justicia, misericordia y santidad

II. Ética filosófica contemporánea

III. Bioética y medicina

IV. Migración, hospitalidad y refugiados

V. Guerra, paz y seguridad

TALLER DE INTEGRACIÓN

Semestre 2

Ética pública, tecnología y sostenibilidad

I. Tecnología, privacidad y sociedad de la vigilancia

II. Libertad de expresión, antisemitismo y racismo

III. Justicia social y equidad

IV. Género, diversidad y derechos humanos

V. Ética ambiental y sostenibilidad

PROYECTO FINAL

Dr. Daniel Fainstein

Decano y profesor de Estudios Judaicos de la Universidad Hebraica de México.

Licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires, Maestro en Judaísmo Contemporáneo y Educación por la Universidad Hebrea de Jerusalén y Doctorado con mención honorífica en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM. Se especializó en educación y filosofía judía en el Mandel School de Jerusalén y ha sido profesor invitado en instituciones de América Latina, Europa, Israel y EE.UU. Sus líneas de investigación incluyen historia intelectual del judaísmo, sociología de la religión, ética y formación comunitaria, con numerosas publicaciones en estas áreas.

Mtra. rabina Dalia Siman

Estudios Judaicos de la Universidad Hebraica de México.

Licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires, Maestro en Judaísmo Contemporáneo y Educación por la Universidad Hebrea de Jerusalén y Doctorado con mención honorífica en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM.