De la Biblia a la sinagoga:
Historia y evolución de la música litúrgica judía
25 DE SEPTIEMBRE DEL 2025
Horario:
19:00 a 21:00 horas
Modalidad:
sesiones sincrónicas en línea
Duración:
8 sesiones
Embárcate en un viaje sonoro que atraviesa siglos de historia y espiritualidad
Descubre cómo la música litúrgica judía ha acompañado y dado forma a la experiencia religiosa del pueblo judío, desde los antiguos cantos bíblicos hasta las expresiones contemporáneas en la sinagoga.
Con apoyo de material audiovisual, bibliografía especializada y clases accesibles —sin necesidad de conocimientos previos—, conocerás las etapas clave, los elementos distintivos y los contextos históricos que dieron vida a una de las tradiciones musicales más antiguas del mundo.
Tema:
- El desarrollo histórico del pueblo judío
- La música bíblica: Antecedentes mitológicos
- La música bíblica: La liturgia del Gran Templo
- La primera sinagoga
- La expansión litúrgica medieval
- Las grandes innovaciones de la Modernidad: Reforma y Jasidismo
- La música sinagogal en el siglo XX
- La música sinagogal contemporánea

Imparte Jonathan Kohan
Cantor sinagogal y Profesor de Estudios Judaicos con más de 30 años de trayectoria. Licenciado en Psicología (UBA) y Magíster en Estudios Judaicos (UHM), ha oficiado servicios religiosos, ofrecido conciertos y dictado cursos en Argentina y Estados Unidos. Fue Director del Instituto “Beit Asaf” del Seminario Rabínico Latinoamericano y docente en ORT Rosario. En 2021, impartió cursos sobre música del Holocausto en la Universidad de Clark (EE. UU.). Ha realizado especializaciones en Yad Vashem (Israel) y edita el blog “Nebujim”.