Licenciatura en
Educación
Horario:
miÉrcoles 09:00 - 13:00 HRS y 16:30 - 20:30 HRS
Modalidad:
Presencial
Duración:
6 semestres
Forma parte del cambio educativo con innovación y sentido humano
La Licenciatura en Educación de la Universidad Hebraica forma profesionales con visión humanista y práctica reflexiva, capaces de liderar el cambio educativo mediante el diseño de propuestas curriculares, recursos didácticos y entornos virtuales innovadores.
¿Por qué estudiar este programa en la UH?
- Porque promueve una dinámica teórico-práctica activa y creativa, cuya planta docente está integrada por expertos de reconocimiento nacional e internacional.
- Aborda temas clave como métodos pedagógicos innovadores, investigación educativa, procesos de enseñanza-aprendizaje en diferentes contextos, psicología educativa, y el uso de tecnología en la educación.
- Además, desarrolla competencias en planeación constructivista, evaluación pedagógica y análisis de los procesos sociales, emocionales e intelectuales en cada etapa del desarrollo.
Claustro académico

Dr. José Luis Ángel Uberetagoyena Loredo
Destacado académico con una trayectoria multidisciplinaria en literatura, comunicación, psicoanálisis y educación.
Ver más
Su formación incluye tres doctorados en Teoría Psicoanalítica y Ciencias de la Educación, así como múltiples maestrías en Lengua y Literatura Españolas, Educación y Teoría Psicoanalítica.
Ha complementado su formación con diversas especializaciones y diplomados en educación intercultural, literatura mexicana y enfoques psicoanalíticos aplicados a la enseñanza. Su paso por instituciones de prestigio como la UNAM, el Colegio de México y la UAM evidencia su profundo compromiso con la investigación y la docencia.
Con una sólida base teórica y metodológica, el Dr. Uberetagoyena ha contribuido significativamente al estudio del psicoanálisis en la educación, así como al análisis crítico de la literatura y la comunicación. Su perfil académico refleja una visión integral del conocimiento, combinando humanidades, pedagogía y ciencias sociales para impactar en la enseñanza y la investigación.

Mtra. Sara Raffoul Guindi
Cuenta con una amplia experiencia en temas relacionados con administración, dirección, recursos humanos, materiales y financieros
Ver más
Se ha desarrollado principalmente en instituciones educativas en el área de Administración, he seguido los avances tecnológicos muy de cerca tratando de estar siempre a la vanguardia. Su formación académica es Administración con una Maestría en Habilidades Directivas, sin embargo, como proyecto personal cada año tiene la consigna de capacitarse en distintas áreas para crecer profesionalmente.
En cuanto a su compromiso como docente quiere fomentar el trabajo colaborativo, predicar con el ejemplo mediante la práctica de valores tales como el respeto y la responsabilidad. Concientizar a los alumnos acerca del respeto que como seres humanos nos debemos. Favorecer la equidad de género mediante el respeto mutuo, reflexionar sobre situaciones cotidianas tanto en la comunidad escolar como en el entorno social. Su objetivo como docente es propiciar escenarios de encuentros que permitan conocer y compartir experiencias significativas con el fin de fortalecer los procesos de formación y de investigación para elevar los niveles de calidad en la educación.

Mc. Susana López Bustamante
Reconocida líder en el desarrollo del capital humano, especializada en psicología positiva, coaching ejecutivo y educación.
Ver más
Con una sólida formación académica que incluye maestrías en Psicología Positiva, Coaching Organizacional y Educación, ha dedicado su carrera a la mejora de personas y organizaciones a través de la docencia, la consultoría y la escritura.
Su experiencia laboral abarca el coaching ejecutivo, la formación de líderes y la docencia en universidades como la Anáhuac y la Universidad Hebraica. Ha asesorado trabajos de grado en programas de desarrollo organizacional, educación y coaching, además de coordinar académicamente instituciones de prestigio.
Es una conferencista activa y ha trabajado con empresas privadas y gubernamentales como PEMEX, CFE y COSTCO México. Ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo el de Docente Extraordinaria por el International Parlament of Education.
Además, es autora y coautora de diversas publicaciones sobre educación, liderazgo y transformación organizacional. Su impacto en la educación y el coaching la posiciona como una referente en su campo, combinando innovación, bienestar y desarrollo humano en cada uno de sus proyecto.